Mostrando entradas con la etiqueta autos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2011

Frankfurt 2011 Motor Show 2011

Salón del Automóvil de Frankfurt 2011, IAA. (Internationale Automobil-Ausstellung)
Fecha: 22 al 29 de Septiembre de 2011
Lugar: Hannover, Alemania
Skoda MissionL Concept
Hace cosa de un par de horas te estábamos mostrando las primeras imágenes oficiales del SEAT IBL Concept. Pues bien aquí traemos ahora la novedad de Skoda para el Salón del Automóvil de Frankfurt, el MissionL y que no es otra cosa que la particular visión checa de la berlina compacta que ambas tendrán lista el año que viene.

El nuevo MissionL Concept tiene mucho ADN del VisionD presentado en Ginebra. Sin embargo el último parece estar mucho más cerca de producción, y además con unas dimensiones más coherentes con lo que demanda el mercado. Según Skoda muestra el aspecto casi definitivo y será un modelo clave para Europa, Rusia y la India, además de adelantar la nueva cara que tendrán los próximos modelos de la marca.

Frankfurt 2011: Motor 1.0i Ecoboost para los Ford Focus, B-Max y C-Max

Eterniti desvela por completo la imagen del SUV Hemera
La marca inglesa Eterniti acaba de desvelar la imagen de su nuevo todocamino, el Hemera, que será presentado en el Salón de Frankfurt. La producción de este SUV deportivo, que se fabricará completamente a mano comenzará en 2012.

Suzuki Swift Sport


Casi un año ha tardado Suzuki en mostrar la versión de producción de la última generación del Swift respecto a las variantes convencionales -nos adelantaron algo en Ginebra con el S-Concept-. Pero ahora en Frankfurt nos muestran este pequeño GTI que debería llegar a los concesionarios en los últimos días del 2011. Por estética y concepto mantiene ese toque racing de la anterior generación, pero con más empaque y elegancia.

Con las relaciones prácticamente rotas con Volkswagen, la idea de un motor 1.4 TSI bajo el capó del Swift se fue al garete, apostando la japonesa por un bloque propio de 1,6 litros, culata multiválvulas y 136 CV. Asociado a una caja manual de seis velocidades, lo más interesante es que ha ganado en prestaciones y los consumos son más reducidos en comparación al anterior 125 CV, con una media homologada de 6,4 L/100, y unas emisiones de 147 g/km de CO2. El par máximo de 160 Nm igualmente es superior al modelo saliente (que se conformaba con 148 Nm).
Lancia Ypsilon Diamond
No sólo los nuevos Thema y Voyager serán las estrellas del stand Lancia en el Salón del Automóvil de Frankfurt. El recientemente renovado Ypsilon también tendrá su hueco con una versión especial concebida por ahora como concepto y denominada Diamond.

Entre otras cosas este "show-car" adelanta el empleo de ciertos materiales y texturas que llevarán en un futuro los modelos de la firma italiana. Entre otras cosas incluye una pintura exterior "eco-chrome" con un nuevo efecto perlado que se logra por la propia pintura y no el galvanizado como en los metalizados convencionales. En el modelo mostrado recubrirá el techo, la parte superior del capó, el alerón posterior y los espejos retrovisores con esta nueva pintura en color "Oro Bianco". El resto del vehículo se ha terminado en color blanco con efecto suave "Chiffon Blanc".

Frankfurt 2011: Nuevo Honda Civic 2012

Igual pero diferente. Así es el nuevo Honda Civic que debutará en cuestión de unas horas en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Pese a ser un modelo totalmente nuevo, la nueva generación mantiene el aire de familia del anterior con su personal y casi espacial estética que tanto ha gustado.


Cuando la generación actual se presentó oficialmente muchos nos quedamos sorprendidos con su diseño. Rompía esquemas en el segmento y lo que es más importante, respetaba casi al dedillo el concepto que adelantaba sus trazos maestros. Ahora la nueva familia Civic sigue mostrando una personalidad muy marcada pero ya nos hemos acostumbrado a su estilo. El frontal podrá contar con luces diurnas por LEDs integradas en el paragolpes mientras que la forma de los faros y la parrilla tienen mucho de Insight en su concepto, aunque no calcado. Con ello se mantiene el aire de familia sin restar credibilidad al conjunto evitando confusiones.

Frankfurt 2011: Jaguar C-X16
Hace aproximadamente un año Jaguar nos dejó sin aire en los pulmones al presentar el C-X75 entre guiños de complicidad, como dejando caer su futuro lanzamiento como coche de producción. Con el C-X16, versión conceptual del futuro XE, no ha hecho falta tanto teatro, dado que ya habíamos visto rodando las mulas de pruebas en el Valle de la Muerte. Lo único que nos faltaba era conocer su prototipo, que ya está arrebatando corazones en Frankfurt. El nuestro, realmente, ya lo tenía desde que Jaguar mostró las primeras fotos oficiales.

Posiblemente la sorpresa más grande del C-X16 no es su motorización híbrida, fruto de hermanar un motor 3.0 V6 sobrealimentado de 380 CV con un motor eléctrico que ayuda en las aceleraciones dando patadas de hasta 95 CV durante un máximo de 10 segundos o que directamente mueve el coche de forma silenciosa en trayectos urbanos, sino el hecho de que esperábamos un coche posicionado contra el BMW Z4, y sin embargo, lo que tenemos es casi un cazador de caimanes disfrazado de XK en miniatura.
Frankfurt 2011: Ford Focus ST

Este Salón del Automóvil de Frankfurt parece el escenario elegido por muchos fabricantes para mostrarnos las versiones deportivas de modelos ya conocidos. Al Suzuki Swift Sport del que te he hablado hace un rato, ahora se suma el Ford Focus ST, un compacto que llega con el motor Ecoboost y la posibilidad de carrocería familiar exclusivamente para el mercado europeo, hasta la fecha no disponible.


El bloque elegido por Ford para la versión más deportiva del compacto es el 2.0 Ecoboost de 250 CV y 360 Nm de par máximo, asociado a una caja manual de seis velocidades. En comparación con el anterior 2.5i Turbo de cinco cilindros, el nuevo modelo reduce los consumos en un 20%. El desarrollo de esta variante ha sido realizado en colaboración con SVT (división deportiva de Ford en Estados Unidos) y Ford Racing Team Europe, contando además con expertos de Ford de otras regiones -Asía, Pacifico y África-.

¿Conservará el modelo de producción su sistema híbrido? ¿Irá a por Porsche también en el precio? ¿No crees que te estás haciendo demasiadas preguntas cuando podrías estar derritiéndote sus fotos? Pues venga, ataca ya esa galería.

Fuente AQUI

martes, 1 de marzo de 2011

Los autos de Lujo

En la pasada edición del programa TEC de Amèrica TV se presentaron algunos modelos de las principales marcas de automòviles de lujo que vale la pena seguir admiràndolos :
Bugatti Veyron SuperSport:

Para quien aún no lo sepa, el Veyron Super Sport es una unidad realmente especial. Supongo que muy pocas personas en el mundo podrán ver uno, porque sólo se van a fabricar 30 unidades en todo el mundo, por lo que me siento un afortunado. En él, se han incrementado las prestaciones: se ha aumentado la potencia de 1000 a 1200 CV, y la velocidad máxima asciende desde 418km/h hasta 431 km/h oficiales, aunque el probador de Bugatti Pierre Henri Raphanel alcanzó durante un breve periodo de tiempo 434.211 km/h ; a un precio de venta aún no confirmado pero que estará comprendido entre 1,5 a 2 millones de euros

Rolls Royce GHOST EWB

Todos sabemos que Rolls Royce produce algunos de los coches más impresionantes y exclusivos del mundo, por lo que cada nuevo lanzamiento se convierte en todo un evento para todos los fanáticos de los coches de lujo.


Considerando esto, en las últimas semanas todo el universo automotor comenzó a especular con la llegada del nuevo Rolls Royce Ghost EWB 2011 y finalmente esta semana pudimos disfrutar de sus primeras imágenes.

El nuevo Rolls Royce Ghost Extended Wheelbase tiene la particularidad de ser parte del objetivo de la compañía británica de ingresar en un nuevo segmento del mercado de lujo, dominado actualmente por Bentley, Mercedes Benz y BMW.

Aunque todavía no se conocen los detalles técnicos del nuevo modelo, se espera que el Ghost EWB incluya un motor V12 de 6.6 litros, fabricado por BMW, que produce 563 caballos de fuerza y 780 Nm de torque.

Junto al motor encontramos una transmisión automática ZF de ocho velocidades que envía la energía a las ruedas traseras, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos y una velocidad máxima de 230 km/h.

2011 Bentley Mulsanne

El Bentley Mulsanne es un viejo conocido de la marca británica, de hecho ya dio nombre en los años 80 a una berlina de la marca. El emblema “Mulsanne” es un homenaje a la historia de la marca en el mundo de la competición y concretamente al circuito de Le Mans, donde la “B alada” atesora 6 victorias de las que fuera testigo la famosa curva Virage de Mulsanne.
Todo el esfuerzo del equipo de ingenieros de Bentley se ha concentrado en ofrecer un vehículo de lineas clásicas y aspecto moderno, combinando la elegancia y el lujo británico con detalles como la exquisita parrilla frontal enrejada y cromada, contrastando con los atrevidos y modernos faros con luces diurnas circulares de tipo LED.

Maybach Landaulet

“Maybach Landaulet Study: el cielo es el límite”, con este lema Mercedes-Benz Maybach anuncia hoy su Landaulet, cuya característica principal es su techo corredizo, panorámico, y acristalado. Obviamente, este es un coche de alto lujo, por lo que todo lo que hay en él, tanto de diseño como de construcción, responde a las máximas exigencias.


Está basado en los descapotables Landaulet de principios del siglo XX, y cuyo modelo podéis ver en algunas de las fotos que incorporamos aquí. Técnicamente deriva del Maybach 62 S, con llantas de 20 pulgadas, y su motor, de procedencia Mercedes-AMG, es el mismo V12 que utiliza el 57S, con dos turbocargadores y una potencia de 612 CV, junto con una cilindrada de 5.980 c.c.. La suspensión neumática (Airmatic DC) está controlada electrónicamente, apoyada por el Adaptative Damping System (ADS II) que aumenta el nivel de confortabilidad en cualesquiera condiciones de terreno y adaptándose automáticamente al estilo de conducción.

Mercedes-Benz SLS AMG GT3

El Mercedes-Benz SLS AMG es un automóvil de gran turismo desarrollado por Mercedes-AMG en sustitución del Mercedes-Benz SLR McLaren.[1] Este automóvil es el primero diseñado en Mercedes-AMG y es descrito por Mercedes-Benz como un sucesor espiritual del 300 SL Gullwing.[2] Se presentó en 2009 en el Salón del Automóvil de Fráncfort, y se empezó a vender en el 2010. En el año 2010 el SLS AMG fue el safety car de la Fórmula 1, y estuvo en la categoría GT3 de la FIA la versión SLS AMG GT3.[3
The Ferrari F70

Los rumores sobre el sucesor de la Ferrari Enzo comenzaron hace un tiempo. Y hasta que tengamos la posibilidad se ver el modelo en vivo, todo lo que podemos hacer es especular. Pero esta vez, Road and Track nos trajo una nueva renderizacion del futuro superdeportivo, que se cree será llamado Ferrari F70.


La revista cree que el F70 combinará elementoss del concept FXX Mille-Chili, el vehiculo de competición 599XX y el 458 Italia. El F70 será un vehiculo ultraliviano, con un peso total por debajo de los 1000 kilogramos y estará propulsado por un motor V8 con una potencia máxima de 700 hp.

El modelo hará de 0 a 60 mph en menos de 3 segundos, mientras que la velocidad máxima será mas de 230 mph. Y considerando que el nuevo 599 GTO acaba de convertirse en el vehiculo mas rápido de la compañia, esperamos que la proxima F70 ofrezca mas que eso, bajando el tiempo de la pista de Fiorano, que actualmente el 599 GTO logra hacerlo en 1 minuto 24 segundos.

La Ferrari F70 saldrá a la venta en el 2012 y tendrá un precio de alrededor de 1 millon de dolares.

Lancia Stratos

El Lancia Stratos HF es un vehículo de rally producido por la marca italiana Lancia, del cual sólo se fabricaron 492 unidades, para competir en el Campeonato del Mundo de Rally.

La carrocería fue diseñada por Bertone basándose en un prototipo del Salón del Automóvil de Turín de 1971. Destacaba por su forma de cuña, su corta longitud y su gran anchura, que le daban mayor tracción. El parabrisas delantero con forma de media luna proporcionaba una gran visibilidad delantera, aunque la trasera era nula (innecesaria en un rally).

Llevaba un motor central V6 de 2418 cc y 190 cv (140 kW) que era el mismo que montaba el Ferrari Dino. Para la competición se subió a 280 cv e incluso a 480 cv con turbocompresor (el turbo sólo se permitía en el Grupo 5).

El Stratos triunfó en el mundo del rally, en las décadas de 1970 y 1980, y fue especialmente diseñado para esta competición. Ganó el Campeonato Mundial de Rally en 1974, 1975, 1976, a las manos de Sandro Munari.
Fuente wikipedia

Cadillac CTS-V Wagon

El infierno, basta con ver las estadísticas y juzgar por ti mismo. Tiene un V8 de 556 CV sobrealimentado que las bombas de 551 libras-pie de par motor, una caja de cambios manual de 6 velocidades adecuadas, va desde 00 hasta 60 en unos 4 segundos, cuenta con 6 pistones de frenos Brembo con rotores de 15 pulgadas que se chupan los globos oculares de la cabeza, y una velocidad máxima de más de 190 kilómetros por hora. Tenga en cuenta que hay por ahí que los periodistas les encanta ser quisquilloso y se culpa de este y cualquier otro coche que conducen, simplemente porque tienen el foro para hacerlo