Un Nuevo Libro amplia la visión de Jim Gray relacionado al 4º Paradigma, libro publicado por Microsoft Research en la que un grupo de visionarios investigadores y académicos de la División de Investigación de la Microsoft discuten la implicancias del 4º Paradigma en la Ciencia,de Jim Gray, cuyos postulados sostienen:" La esploración de los Data o en palabras del Dr. Jim Gray,e-science,es el paso siguiente en la evolución en la evolución científica,continuando a la original, pasando por el estadio empirico,y la subsecuentes fases teorética y computacional. El Libro que compila articulos de 70 autores, de los cuales 43 no pertenecen a la microsoft, representan a 20 Instituciones; "Los hombres de Ciencia tienen ante si mismos un nuevo reto que implica la manipulación, decodificación,el análisis de toda la información accesible en la web 2.0 e interpretarla de manera que sea entendible a la comunidad tanto académica como neofita en la materia cualquiera que ésta sea" La Microsoft desarrolló un Taller en Octubre pasado para precisamente analizar tal cúmulo de información en una serie de áreas del conocimiento tales como el Genoma; inteligencia multimedia; la Biología; Redes Sociales;ambientes en 3D Geoestaciones espaciales;entre otros campos de reciente aplicación, de lo que se desprende que los documentos serán mucho más interactivos, con enlaces de multidatos también habrá muchos tipos de información contextual,lo que indica que la manera de enseñar y/o de aprender también debe adaptarse acorde con este paradigma.
Veamos a la luz de Thomas S. Kuhn Cómo ocurre la Revolución de los paradigmas
sábado, 21 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario