Mostrando entradas con la etiqueta web 2.0. technology. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web 2.0. technology. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2011

Un tercio de jóvenes ve la web tan vital como el aire

1/3 de jóvenes ve la web vital (mp3)

TECNOLOGÍA. CURIOSOS RESULTADOS DE ENCUESTA REALIZADA POR CISCO
Personas de todo el mundo revelan su dependencia de las nuevas tecnologías

Muchos jóvenes aseguran que no podrían vivir sin Internet, y parece que es cierto. Así quedó demostrado tras conocer los resultados del informe “Cisco Connected World Technology Report”, para el cual se entrevistó a 2.800 estudiantes universitarios y trabajadores menores de 30 años de EE.UU., Canadá, México, Brasil, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Rusia, India, China, Japón y Australia.

El 32% de los jóvenes del mundo considera que Internet es tan importante para su vida como el aire, el agua, la comida o la vivienda, y más de la mitad cree que no podría vivir sin tener acceso a la red.

De acuerdo con lo señalado por Cisco, cada vez más los hábitos sociales entre los jóvenes tienen más que ver con permanecer conectados y menos con la interacción cara a cara: “Los medios sociales están creciendo en influencia. En algunos casos, resultan incluso más importante que los amigos y las citas”, indica el informe.

Los brasileños y los chinos son los que más equiparan la red a los recursos vitales –más del 60% de estudiantes y trabajadores lo hace–, mientras que los jóvenes franceses son los que más se alejan de esa consideración.

En cuanto a la importancia de Internet, el 55% de los universitarios y el 62% de los trabajadores encuestados asegura que no podría vivir sin la red.

Para Cisco, las comunicaciones en línea “están desafiando el contacto cara a cara como método principal de relación interpersonal”. Y es que el 91% de los estudiantes y 88% de los jóvenes empleados encuestados tiene una cuenta de Facebook, y de ellos, el 81% y el 73%, respectivamente, la revisan al menos una vez al día.

Para Giovanni Lamarca, profesor de Comunicaciones de la UPC, Internet no es tan fundamental como el aire, el agua o la comida, “pero aquello que nos hace humanos –el arte, la convivencia, el pensamiento, la libertad de opinar, etc.– hoy también está en Internet”.

Asegura que aún estamos aprendiendo, en el camino, que la red de redes no es uno, sino muchos espacios.

MÁS DATOS
El 40% de los universitarios valora más Internet que tener una cita, salir con los amigos o escuchar música.

El 27% prefiere estar conectado en Facebook a realizar otras actividades.

jueves, 22 de julio de 2010

Planeta web 2.0 Interesante Libro en PDF

Por estos días de Julio encontré a través, de una amistad, en el Facebook; se trata de Minerva Bueno de Caracas Venezuela, un interesante Libro en PDF que llamó mi atención y que deseo compartir con Uds.
En Calameo :
En slideshare :
Capitulos 7 y 5 :

consumo de galletas perjudiciales on Spreaker

Descárgate el Libro AQUI