Mostrando entradas con la etiqueta netbook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta netbook. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2011

Los Gadgets del 2011 (Pt 2)

Seguimos pasando revista a los gadgets del 2011 :
Sony Vaio Serie S

Disponibles en blanco, negro y rosa, los Vaio Serie S son equipos de reducido tamaño, con pantallas de 13.3 pulgadas de diagonal 16:9 a resolución 1366 × 768 píxeles. La carcasa, elaborada en una única pieza de magnesio reduce el peso del portátil a sólo 1.75 kilos, batería incluída. Este peso es poco mayor que el de muchos netbook y la sensación al sostenerlo es de extrema ligereza para su tamaño.

El teclado del Serie S es muy similar a los de la Serie C, de tipo chiclet, buen tamaño y retroiluminado en blanco. Sony no ha dotado a la serie S de artificiosos adornos como fundas de colores. En los laterales, la Serie S está dotada de dos puertos USB 2.0, un USB 3.0, VGA, HDMI, Ethernet y puerto para tarjetas SD y Memory Stick. También cuenta con ranura de expansión ExPressCard de 34 milímetros.

IPad 2:

Dos cámaras, para FaceTime y grabación de vídeo en HD. Chip A5 dual-core, autonomía de 10 horas,1 iCloud y más de 200 prestaciones de software nuevas en iOS 5. Y todo en un diseño increíblemente fino y ligero. El iPad te da tanto que es increíble que ocupe tan poco.
El iPad es un dispositivo electrónico tipo tablet desarrollado por Apple Inc. Anunciado el 27 de enero de 2010, el 2 de marzo de 2011 apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas-
Kindle Fire:

Kindle Fire1 es una versión de tableta del lector de libros electrónicos Kindle de la empresa estadounidense Amazon. Su lanzamiento fue anunciado el 28 de septiembre de 2011 y tendrá una pantalla de color de 7 pulgadas con tecnología IPS basado en una versión modificada del Android de Google.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Intel apuesta por la ultrabook como el futuro de las laptops


por Bruno Ortiz
Se mantiene la alianza con Windows para la presentación de futuros equipos
SAN FRANCISCO. “Ahora tienen que anunciar algo grande para que la atención no se la vuelva a llevar Microsoft”, se comentaba entre la prensa asistente al Intel Developer Forum (IDF). Y es que la empresa de Redmont realiza esta semana, en Anaheim, también en California, una reunión paralela en la que se presenta un adelanto de su nuevo sistema operativo Windows 8. La expectativa era grande e Intel cumplió. Además de confirmar que continuará su alianza con Microsoft, planteó de manera más contundente su propuesta para la evolución del segmento de computadoras portátiles: la llegada de las ultrabooks es ya una realidad.

Si en el primer día del IDF, Paul Otellini, presidente ejecutivo de Intel, ya había dado algunas luces de lo que sería esta nueva generación de portátiles, ayer el vicepresidente Mooly Eden se encargó de dar los detalles.

EN CRECIMIENTO
¿Por qué apostar en computadoras, si los smartphones y tabletas están en aumento? Eden mostró cifras en las que el mercado de PC continúa en franco crecimiento. Diariamente, los fabricantes envían un millón de equipos a todo el mundo. El principal motor eran los países en desarrollo, particularmente Latinoamérica (el consumo de estos aparatos había crecido 31% en el Perú solo en el último año).

Para el vicepresidente de Intel hay tres puntos de quiebre en la historia de la computación personal. “El primero fue en 1995, cuando apareció el procesador Pentium MMX, que permitía el uso de multimedia y CD-ROM. El segundo se dio en el 2003 con el procesador Centrino, que brindaba a una portátil el mismo poder de procesamiento que una computadora de escritorio. Desde entonces, no habíamos sido testigos de una transformación tan grande para la computación personal”, señaló Eden con respecto al lanzamiento de las ultrabooks, una nueva categoría que marcará una tendencia en la industria y será adoptada por el mercado en un muy corto plazo.

Las ultrabooks ofrecerán mayor poder de procesamiento que las portátiles actuales, serán más ligeras y contarán con un mejor diseño. Según las expectativas de la empresa, para finales del 2012 deben ocupar el 40% del total del segmento de portátiles, para tener su despegue más amplio un año después, junto con la llegada del nuevo procesador Haswell.

SIGUE LA ALIANZA
La intención de Intel no es cerrarse las puertas en el mercado. Por ello, pese a haber anunciado el martes su estrecha colaboración con Google para desarrollar teléfonos con el procesador Atom y el sistema operativo Android, ayer Mooly Eden reafirmó la alianza con Microsoft y mostró una ultrabook Acer con el sistema operativo Windows 8; y anunció que su estándar para la transmisión de datos a alta velocidad (Thunderbolt) estará disponible en breve para computadoras con Windows.

EN PUNTOS
Intel comentó que 75 millones de procesadores de la segunda generación de la familia Core han sido distribuidos hasta la fecha.

El lanzamiento del procesador Haswell está previsto para el 2013. Para el 2012 se tendrá el lanzamiento del Ivy Bridge.

La ultrabook es una computadora portátil que pesará menos de un kilogramo, como la netbook, pero es mucho más rápida, potente y delgada que la netbook. Fuente AQUI

fuente elcomercioperu.com
audioboo:
Intel, apuesta por las Ultrabooks (mp3)