Mostrando entradas con la etiqueta galaxy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galaxy. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2013

Galaxy S 4

Tenemos nuevo teléfono de referencia para Android y toca enfrentar al nuevo Samsung Galaxy S4 con sus principales rivales tanto en el ecosistema Android como en los otros sistemas operativos con los que compite. En la comparativa de hoy hemos enfrentado al Galaxy S4 con los dos mejores modelos bajo Android del momento (HTC One y Xperia Z), así como con los mejores espadas bajo iOS, Windows Phone y BB10. No hará falta que esperes a que Samsung envíe a los medios las primeras unidades del Galaxy S 4 para que puedas familiarizarte ya con sus interioridades... al menos si entiendes chino. A pesar de que la gente de Samsung hubiera preferido mantener en secreto todos los detalles de su nuevo buque insignia, el sitio chino IT168, responsable de las jugosas filtraciones de las últimas horas, ha colgado un completo análisis del Galaxy S 4 antes incluso de que tenga lugar el evento de presentación que tendrá lugar dentro de unas horas en Nueva York. Antes de que saltes a hacer clic en la fuente y te lances a la aventura interpretativa del traductor de Google, hemos de señalar que no hay garantía alguna de que el terminal analizado se corresponda con el dispositivo final o la versión que será comercializada en el resto del mundo. Con esto dicho, el texto refleja e incluso confirmaría muchos de los detalles que hasta ahora sólo eran un simple rumor, como el uso de una pantalla 1080p Super AMOLED HD de 4,99 pulgadas (4,8 720p en el SGSIII), su procesador Exynos 5410 a 1,8 GHz con ocho núcleos y el uso de una gran batería de 2.600 mAh para mantener nutrido a tan poderoso conjunto. Probablemente la parte más interesante del análisis sea el apartado dedicado a la pantalla, donde podemos encontrar varias imágenes bajo el microscopio del panel utilizado por Samsung frente a los del Galaxy S III y el Galaxy Note II. La distribución de los píxeles RGB parece mucho más equilibrada, resultando en imágenes de tonalidades con una saturación más natural y realista. También parece destacable la profundidad de los tonos más oscuros. Definitivamente se aprecia una mejora sustancial frente a sus predecesores. Si quieres echar un vistazo al texto y las imágenes que lo acompañan, sólo tienes que hacer clic en el enlace Leer. Por nuestra parte te recordamos que estaremos presentes en el evento de presentación de Nueva York para ofrecerte todos sus detalles y nuestras propias impresiones en riguroso directo.
Tips and Tricks Galaxy 4

viernes, 6 de abril de 2012

Galaxy Note, ¿por fin todo en uno?

Su generosa pantalla lo convierte en un interesante híbrido para leer o editar vídeo

La empresa asegura que la batería dura 13 horas, más que la del iPad


Llega el momento de salir de casa. Llaves, cartera, documentación y teléfono. ¿Cojo la tableta? ¿Me llevo un cuaderno? Depende de si se quiere ir con más de un aparato. El último aparato de Samsung aspira a ser todo a la vez: cuaderno, lector, tableta y móvil. Samsung Galaxy Note une los tres objetos básicos en 180 gramos. En el mundo anglosajón a estos híbridos se les llama Phoneblet o tabphone, o sea la fusión de tableta y teléfono. Una pretensión largamente perseguida por el consumidor, pero nunca, hasta ahora, conseguida.

No es el primer móvil con una pantalla generosa, como es la de 5,3 pulgadas, y con resolución similar a la de un ordenador o una tableta de 10 pulgadas, excelente para ver vídeos, fotografías o navegar por la Red. De hecho, no es el primer móvil en nada: ni en el puntero ni en la duración de la batería, ni en el peso; la novedad, y su gran diferencia con el resto, es que Samsung ambiciona con el Note darle al consumidor un aparato integral, reuniendo lo mejor de cada uno.

El Note, está pensado tanto para crear como para consumir contenidos. Dispara fotografías de 8 megapíxeles y graba vídeo a 1080 píxeles. En ambos casos tiene la misma definición que el iPhone 4S. Esta definición puede dejar cortos los 16 gigas de memoria interna, aunque se pueden añadir otros 32 a través de una tarjeta microSD.
La gran novedad está en la parte inferior. Ahí se esconde el lápiz táctil, bautizado como S Pen. Sirve tanto para tomar apuntes, como si fuera un bolígrafo con una aplicación creada al efecto, como para retocar fotos y editar vídeos. La integración es tal que S Choice, la tienda de aplicaciones pensadas para usar el puntero, cuenta con un acceso directo en la pantalla principal. Por ahora solo hay cerca de 30 aplicaciones. Como suele pasar, la clave estará en la capacidad para ganarse los desarrolladores. La previsión de Samsung es llegar a 400 en el primer trimestre del año
Las aplicaciones nativas del Note lo convierten en una buena opción para ejecutivos que no quieren cargar con varios aparatos a la vez, para ver hojas de cálculo sin moverse entre pantallas o tener el calendario completo de un vistazo. También puede ganar adeptos entre creativos que quieran tomar notas, haces bocetos y editar pequeños vídeos sin usar un ordenador.

La ventaja de ser grande es que la batería se porta mucho mejor que en los móviles. Si Apple promete 10 horas de autonomía para el iPad 2, Samsung habla de 13 horas de uso en este aparato. El doble de lo ofrecido por los teléfonos de alta gama. Samsung subraya su compromiso con este dispositivo con la futura actualización de sistema operativo. Nace con Android 2.3 instalado, pero se podrá poner al día.

Durante la pasada feria de electrónica de consumo en Las Vegas, la firma coreana se empeñó en promocionar el aparato de todas las formas posibles: era patrocinador de los autobuses del evento, adornaba las paredes del recinto y situó dibujantes en los lugares más emblemáticos de Las Vegas dispuestos a regalar una caricatura trazada con el lápiz del teléfono.

El blog especializado en aparatos electrónicos Engadget explica, tras unas imágenes difundidas por el fabricante, que en el futuro tendrá soporte para comunicaciones NFC (un posible protocolo de pago en el futuro) y LTE, el sistema de telefonía que se utiliza en Estados Unidos.

El precio libre, sin la subvención de operadores, es de 729 euros. Superior al de la mayoría de las tabletas o similar al de comprar teléfono y tableta de gama media. En resumen, se puede llevar todo en uno, pero hay que estar dispuesto a gastárselo.

domingo, 12 de febrero de 2012

IceCream Sandwich llegará al Galaxy S II el próximo 1 de marzo

Ice Cream Sandwich (mp3)

La última versión del sistema operativo movil de Google, Android IceCream Sandwich podría llegar al 'smartphone' Samsung Galaxy S III el próximo 1 de marzo. Esta actualización dependerá del país y de las distintas operadoras.

Android 4.0 IceCream Sandwich se está convirtiendo en una de las versiones más deseadas por los usuarios de Android, tal vez sea porque por el momento el dispositivo que cuenta con esta versión es el Samsung Galaxy Nexus, uno de los últimos modelos de 'smartphone' de la surcoreana.

Aunque Google ya ha anunciado que varios fabricantes que incorporan Android recibirán esta actualización no se han especificado fechas concretas. Por su parte, Samsung confirmó a finales del pasado mes de diciembre que ICS llegaría en 2012, a principios para Galaxy SII y Galaxy Note, y a lo largo del año para el resto de dispositivos. Pero tampoco especificó un día concreto.

Sin embargo, el experto en tecnología y mobilidad, Eldar Murtazin, sí se ha aventurado a especificar una fecha concreta. El próximo 1 de marzo el Samsung Galaxy SII recibirá Android 4.0 IceCream Sandwich.


A través de un 'tuit' en su cuenta oficial de Twitter, Murtazin asegura: "Android 4 para Samsung Galaxy SII estará disponible oficialmente a partir del 1 de marzo (depende del país/operador)".

Por el momento no ha habido confirmación oficial por parte de Samsung, ni tampoco por parte del equipo de Android. La surcoreana simplemente confirmó en diciembre que los primeros dipositivos en recibir esta actualización serían el Galaxy S II y el Galaxy Note, los dos últimos modelos lanzados al mercado -anteriores al Galaxy Nexus- de la compañía surcoreana.

A lo largo de 2012, los dipositivos que también recibirán Android Ice Cream Sandwich son los 'smartphones' Galaxy S II LTE, Galaxy Note y Galaxy R; y los 'tablets' Galaxy Tab 10.1, Galaxy Tab 8.9, Galaxy Tab 7.7 y Galaxy Tab 7.0 Plus, según anunció Samsung.

Android 4.0 IceCream Sandwich aporta un aspecto completamente diferente al sistema operativo móvil de Google. Se trata de una nueva versión que unifica el sistema operativo tanto para 'smartphones' como para 'tablets'.

analitics:

martes, 20 de diciembre de 2011

Galaxy Nexus, más sencillo e integrado

El teléfono de Samsung y Google estrena la versión 4.0 de Android
ROSA JIMÉNEZ CANO - Madrid - 20/12/2011

Google reaccionó muy pronto al lanzamiento del iPhone 4S. Si Apple presentó su último teléfono el 4 de octubre, el buscador, aliado con Samsung contraatacó con el Galaxy Nexus el 19 del mismo mes.
Si el nuevo iPhone resultó en algunos aspectos decepcionante, pues no había un diseño nuevo, al menos en el exterior, el aparato de Samsung y Google resolvía algunos de los puntos flacos como la integración de aplicaciones y la facilidad de uso. Sí es cierto que el teléfono de Cupertino ha mejorado el procesador gráfico y renueva la cámara. En este aspecto, el Galaxy todavía tiene un poco que mejorar, se queda en cinco en lugar de ocho megapíxeles. En cambio, la definición en la grabación de vídeo es muy similar. Incluye opciones como fotos panorámicas Y, algo marca de la casa, invita a subir las imágenes a Picasa, YouTube, Twitter o Facebook, según se hacen.

La gran novedad de Apple fue Siri, un asistente de voz que hasta que funcione en español no tiene mucho sentido tener en cuenta en las comparativas. Esto no se encuentra en Android, de serie, pero aplicaciones como Cloe lo emulan con acierto progresivo.
El tercero de los Nexus, el segundo fabricado por Samsung, se ha rediseñado. Al igual que su antecesor tiene una pantalla curvada táctil, en este caso más generosa, de 4,65 pulgadas. En la parte inferior no hay ningún botón. Tanto el acceso directo al inicio, el botón de vuelta como el menú se abren dejando el dedo en la parte inferior de la pantalla. Una solución elegante, pero que puede desorientar a quiénes no hayan usado antes un Android.

La estructura es metal pulido, no así la parte trasera para acceder a la batería. Solo hay un modelo y cuenta con 16 gigas de memoria interna.

Como a la mayoría de los teléfonos potentes la batería le sabe a poco si el uso es adictivo. A mejor experiencia, más tiempo de uso. Es difícil que acabe el día alejado del enchufe.

Su verdadero rendimiento se aprecia al encenderlo por primera vez. Basta con dar el nombre de usuario y clave de Google para integrar en menos de un minuto (en parte depende de la calidad de la conexión usada) la agenda, documentos, correos y calendario. Es solo una parte de Ice Cream Sandwich, como se conoce popularmente a Android 4.0, el sistema operativo de Google que, por primera vez, se unifica tanto para teléfonos como tabletas.
Son muchas las mejoras con respecto a la versión anterior. Se mantienen los widgets, pequeños programas que se ejecutan en el escritorio para dar noticias, por ejemplo, acceder a Twitter o ver la previsión del tiempo, pero están mucho más cuidados. El paso de una aplicación a otra resulta más fluído. El teclado se ha vuelto, por fortuna, más intuitivo. Si se prefiere, se le pueden dictar correos, SMS o búsquedas.

Quizá la aplicación más futurista, que finalmente únicamente se suele usar para sorprender a los curiosos, es el reconocimiento facial para desbloquear el teléfono. Una vez que reconoce a su dueño permite usar el aparato.

De nuevo, los competidores de Apple deciden tomar como referencia el precio del iPhone. En lugar de proponer algo sensiblemente inferior, la firma coreana prefiere situarlo en 649 euros libre. El hecho es que con contrato, por ahoralo ofrece Vodafone, sale un poco más económico que el aparato de la manzana.
audioboo:
Galaxy Nexus Android 4.0 (mp3)