Blog con temas relacionados al desarrolla de los contenidos trabajados en el área de CTA de manera interactiva y dinámica con la participación de los agentes de la comunidad educativa,
Entre los numerosas estudios prospectivos,
orientados hacia áreas globales y realizados por instituciones muy diferentes,
destacan diversas perspectivas educativas que aparecen muy
insistentemente.
Coinciden en señalar que la educación será
más personalizada, universal y vitalicia, accesible a todo el mundo, en todo
tiempo y en todo lugar. Ese aprendizaje ubicuo obliga a re-imaginar cuáles con
las aplicaciones o instrumentos (Learning Tools) más eficaces y que según la
última encuesta
de 2012, con cambios significativos respecto a 2009, son: Twitter, YouTube,
Google Docs, Google Search, WordPress, DropBox, Skype, PowerPoint, Facebook,
Wikipedia, Moodle, Evernote, SlideShare, Prezi y Blogger.
¿Cuántas de estas aplicaciones se
aprenden usándolas en nuestros centros educativos? Salvando edades
tempranas, ¿todavía queda alguien que dude del valor de las redes sociales
(sí como Twitter y Facebook) para aprender?
No hay comentarios:
Publicar un comentario