miércoles, 26 de noviembre de 2008

Jules el androide creado por la Universidad de Bristol

Hace pocos días fué presentado Jules el primer androide con gestos humanos accionado por 34 motores que imita las emociones de un rostro con bastante naturalidad.

Jules es parte del proyecto "Interacción robot-humano" realizado por el Laboratorio Bristol Robotic y manejado por la Universidad de Inglaterra y la Universidad de Bristol.
Es controlado por un software que copia en automático los movimientos y expresiones faciales.
Chris Melhuish, director del Laboratorio de Robótica de la Universidad de Bristol, dijo: “estamos interesados en hacer robots que se asemejen realmente a seres humanos y trabajen en equipo con ellos. Un ejemplo obvio sería un robot para cuidados, un sistema de robótica que ayude a alguien que está enfermo o quizá discapacitado o que lo ayude a recuperarse de alguna convalecencia”.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Inauguración del Hotel Atlantis en Dubhai

Con una majestuosa fastuosidad propia de los grandes eventos, acaba de abrir sus puerta el hotel más lujoso de los Emiratos Arabes Unidos, el Atlantis Hotel considerado como una maravilla de la arquitectura tras 5 años de construcciones, ganándole espacio al mar se ha levantado dicha infraestructura en forma de una Palma

Los fuegos artificiales costaron $20 mlls, dicen que se pudo ver  desde el espacio exterior, en la noche de su inauguración las suites costaban $15 mil que incluyen 3 dormitorios, un baño con jacuzzi entre otros detalles del exclusivo hotel, pues su verdadero precio no bajará de los $25 mil por persona.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Europeana La Biblioteca de la UE

 

Ha sido lanzada hoy la biblioteca digital de la Unión Europea EU denominada europeana que congrega la cultura, el arte, la música y todo el legado del viejo continente de manera libre bajo el principio del libre acceso, a un solo click podremos descargar los archivos en PDF o en video y en audio de la fabulosa colección de los principales museos de arte del viejo continente, haciendo realidad lo que alguna vez dijera Da Vinci :" todo el arte y toda la historia en mis manos" .

Se destaca el hecho de que en su primer día 20/11/08 la cantidad de visitas (10mlls. de internautas) ha colapsado el servidor del dicho portal

 

sábado, 8 de noviembre de 2008

Time publica los 50 inventos del 2008

En una encuesta realizada entre sus numerosos lectores la Revista Time ha revelado los 50 inventos del 2008 mencionando entre los ganadores al colisionador de hadrones LHC. La Sonda de reconocimiento Lunar  y la Sonda Phoenix que llegó a Marte y envió las primeras imágenes del planeta rojo, el Mars Laboratory observer ( Observatorio Marciano), Nexi MDS Robot un androide capaz de conversar sobre los estados de humor  que en su fase experimental ha dejado más que satisfechos a su equipo de creadores.

Aquí una demostración de lo explicado :

sábado, 1 de noviembre de 2008

ECOTECNOLOGÍA

Ecoogler primer buscador ecológico, buscador creado por Google, dice que plantará árboles por cad a 10000 búsquedas , utiliza la base de datos de Google y esta en España, pero como no todo puede ser maravilloso encontré este video para aclarar la historia, entonces saquen sus conclusiones.

Nokio obtuvo el primer lugar entre las tecnologías que conservan el Medio Ambiente con esta novedosa aplicación el "remade" miralo, apropósito este es producto de Nokia Erickson que estuvo en el primer lugar.

Los 10 Gigantes del Movimiento verde

de acuerdo con Management TV estos son los 10 gigantes del Movimiento Verde :

1.- Toyota

2.- Honda

3.- General Electric GE Ecomagination

4.- INTEL

 

5.- Hewlett-Packard

6.- WaltMart

7.- Contimemtal Airlines

8.- Philips

9.- British Petroleum

10.- Yahoo

Cuidan el ambiente y son amigables con la conservación del entorno contaminando menos crando una conciencia ecológica.

domingo, 26 de octubre de 2008

Informe del Foro Económico Mundial (WEF) 2008-2009 sobre el índice de Competitividad

En un reporrtaje difundido por el programa En Efectivo de CNN en español propalado en esta semana Gabriela Frías entrevista al editor del informe sobre el índice de Competitividad Mundial Xavier Sala I Martin dict,a la catedra de Economía en la Universidad de Columbia,quién es uno de las voces autorizadas en el análisis de la Región, mencionando que una de las razones que Latinoamérica por las que se ha quedado es el nivel de proteccionismo, las tasas de impuestos, la transparencia institucional, la independencia de los poderes en resumen las reglas de juego establecidas por los gobiernos quienes impiden el ingreso de nuevos capitales apar la inversión, las que determinan el grado de Competitividad, siendo Chile ( Pos. 28) la Economía más destacada de la Región, seguida por Panama (Pos.58); Costa Rica (Pos.59); Méjico (Pos.60) economías cuyas practicas les confieren mejores posiciones, cabe destacar que una vez superada el schock financiero podrán superar la crisis.

¿Qué necesita América Latina para mejorar la Competitividad? La Calidad del empleo productivo depende de las facilidades que le otorguen a las empresas de invertir en las economías emergentes caso el Perú       ( Pos. 83) Colombia(Pos.74), Brasil( Pos. 64); Uruguay (Pos. 75) quienes siguen en el ranking como mejor posesionadas.

OECD en su informe acerca de la brecha entre ricos y pobre señaá que la diferencia en los EEUU se ha incrementado al punto que los pobres tienen un ingreso anual de $5 mil mientras que los ricos tienen un ingreso anual de casi $98mil lo que determina que sea una economía de exclusión para los que menos tienen a pesar de la crisis financiera de los bonos "subprime", en promedio ocupan el 8º lugar en el índice de libertad económica gracias a la tecnología del "Sillicon Valley" que lo sitúa como un aeconomía muy competitiva, solamente superado por Hong Kong (Pos.1), Singapur, Suiza, Australia, Gran Bretaña entre otros.

Por cada dolas invertido en EEUU en el sector productivo se gana el 10% según el informe de la OECD

La revista de información tecnológica Deltron News de Octubre destaca la entrevista a Agnes Franco quien se desempeña como Directora Ejecutiva de Perú Compite Consejo Nacional de la Competitividad (CNC)  instancia de coordinación público privada, responsable de vigilar el cumplimiento del Plan Nacional de Competitividad y sostiene que:"La Tecnología de la Información es Básica para el Desarrollo del País" además de que: " La Compettitividad de un país es el modo en que logra colocar productos, bienes y servicios de alta calidad, pero asegurando y generando bienestar en la mayoria", agrgando que "reconocemos la importancia de la Tecnología de la Información. Reconocemos que es muy importante saber  manejar computadoras, que es como saber inglés o varios idiomas tiene que ser parte de la Educación Básica que recibe un niño o un jóven" Sostuvo.

¿  Y en qué no somos competitivos?  Tenemos 3 áreas en las que estamos rezagados respecto al resto del Mundo, sobre las cuales queremos llamar la atención, Son la triple "I" : Infraestructura, Innovación e Institucionalidad , finalmente " Los países del Mundo que han logrado que la Competitividad se traduzca en niveles de bienestar adecuados para su óbñación que han crecido en 100 o 300% de su PBI son los que han invertido más en sofisticar sus productos".

Aquí les dejo el Informe Global de Tecnología presntado por el WEF  en la preciosa imagen de Irene Mía.